La instrucción de RCP implica dar retroalimentación constructiva para que los estudiantes se sientan seguros acerca de sus nuevas habilidades aprendidas. Conocer esta habilidad puede contribuir en gran medida a que el entorno de aprendizaje sea interesante y positivo.
Cómo usar la crítica constructiva correctamente
Use la crítica constructiva para mejorar la comunicación con los estudiantes. Por lo tanto, para que esto suceda es necesario:
- Dígale al estudiante directamente por qué algo no funciona, luego muestre las soluciones.
- Muestre un ejemplo para reforzar los métodos adecuados.
- Dígale al estudiante cuando él o ella está haciendo algo bien para apoyar sus habilidades.
Si es un instructor de RCP o desea llevar su instrucción de RCP al siguiente nivel, debe aprender a comunicarse de manera constructiva.
No solo debe proporcionar este tipo de comentarios a los estudiantes, sino que también debe aplicarlos a usted mismo.
Como instructor de RCP, debe establecer un entorno de aprendizaje seguro. Por lo tanto, debe hacer que los estudiantes se sientan bienvenidos, que lo que hacen es importante para usted. Puede hacer esto más fácilmente ofreciendo sugerencias útiles en las que puede ver algo de mejora.
Eso significa que debe establecer el tono de su clase de capacitación en RCP. Por lo tanto, es necesario comentar positivamente. A su vez, esto tendrá un efecto sincrónico. Los estudiantes también, durante la práctica grupal, seguirán su método y alentarán a otros también. Muestre su compromiso agregando carteles a su salón de clases que inspiren, así como consejos sobre RCP.
Adición de comentarios constructivos a la formación en RCP
Puede detener el desarrollo de un estudiante cuando hace comentarios desfavorables. También afecta la atmósfera de aprendizaje de RCP. En términos simples, no puede criticar a los estudiantes si espera ver progreso en su clase.
Por ejemplo, no querrás decir: “Lo estás haciendo mal”. «¿Qué estás pensando?» Estos comentarios desanimarán rápidamente a seguir aprendiendo. En su lugar, podrías decir: “Me di cuenta de que tienes dificultades para dar respiraciones”. «Esta bien.»
Luego comunique y muestre cómo manejar las cosas. Podría decir: «Solo necesita levantar la barbilla ligeramente para despejar las vías respiratorias». Haga esto mientras muestra cómo se hace.
A veces, puede usar el pequeño error de un estudiante para hacer un punto a su clase. Después de todo, todos aprenden de sus errores. Es necesario enfatizar este punto también.
Al mantener una actitud positiva durante todo el curso, inspirará confianza. Eso también incluye elogiar a los estudiantes cuando lo hacen bien. Todos deben sentirse incluidos y valorados.
Cuando entrega comentarios constructivos correctamente, fomenta la sinceridad, el respeto y la consideración. Predicar con el ejemplo motiva a los estudiantes hacia un mayor nivel de progreso y desempeño.
Pida a los estudiantes sus comentarios
Como se señaló, la enseñanza positiva conduce a una atmósfera optimista. También puede considerarse un trabajo en progreso a medida que continúa desarrollando sus habilidades de enseñanza. Pídales a sus estudiantes que le den retroalimentación. Si lo hace, le ayudará a comprender sus deficiencias y mejorar sus métodos de enseñanza.
Incluso si no está de acuerdo con los comentarios de un estudiante, mantenga la mente abierta. Si dan su opinión abiertamente, agradézcales y no se ponga a la defensiva. Si lo hace, generará confianza y confianza.
Si desea que sus alumnos respondan bien en situaciones que amenazan la vida, debe tener en cuenta la información anterior.
¿Eres instructor de RCP? Si es así, ¿qué ha aprendido acerca de sus métodos de enseñanza? ¿Dónde has hecho mejoras? Compártelas aquí y ofrece tus puntos de vista.