Cualquiera que haya tomado una clase de RCP ha oído hablar de la «cadena de supervivencia», un dispositivo mnemotécnico que ayuda a los estudiantes a recordar todos los pasos necesarios para ayudar a mejorar las posibilidades de supervivencia de una víctima de un paro cardíaco. Pero, ¿qué pasa con la mejora de los resultados de las emergencias no cardíacas? ¿Qué revela la metáfora de la cadena cuando se aplica a otros tipos de emergencias médicas?
Primeros auxilios para picaduras de insectos: Vence la mordedura
Por Allison Brown, voluntaria digital de la Cruz Roja Canadiense El regreso de un clima más cálido siempre va acompañado … Leer más